12 mayo, 2025

Objetamos el cambio masivo de medidores en BOGOTA

Bogotá 31 de agosto 2010

Doctor

SAMUEL MORENO ROJAS

Alcalde Mayor de Bogotá D. C.

La Ciudad

 

Referencia: Objetamos el cambio masivo de medidores.

 

Por diversas fuentes hemos conocido de la política implementada por la EAAB, para cambiar masivamente los medidores en Bogotá; la Mesa de Servicios Públicos, objeta esta medida oficial; en la publicación del Diario el Tiempo  pagina 1-13 de agosto 26, registran que, “el acueducto inicio la sustitución de 150.000 contadores en el sur de Bogotá”se afirma en ese diario que, “El Acueducto informó que se inició el plan de sustitución de 150.000 contadores porque ya están viejos o cumplieron su vida útil: superan los 3.000 metros cúbicos de consumo” y, además que Los nuevos medidores se están instalando en las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, San Cristóbal y Rafael Uribe”.

 

 

Igualmente los usuarios han informado a la mesa que  el nuevo Gerente del Acueducto el Doctor LUIS FERNANDO ULLOAmanifestó en una cadena radial, que una persona mensualmente  consume aproximadamente 6 metros cúbicos  de agua, luego una  familia promedio de 5 personas debe consumir  30 metros cúbicos mensuales.  De lo contrario hay que revisar el medidor, porque  puede haber fraude  o el medidor puede estar dañado, es una afirmación subjetiva y sin fundamento.

Con relación a los  medidores, hay contadores con 15 años de uso y se ha comprobado que miden el consumo en perfecta forma. Luego obligar al suscriptor  a instalar un medidor que La Empresa de Acueducto, según El Tiempo, aplica para la venta los siguientes montos: “Un contador residencial en 154.770 pesos, de donde 129.260 pesos vale el aparato y 25.510 la instalación”. Y además   que su vida útil solo sirve para medir 3.000 metros cúbicos de agua (promedio 5 años). Resulta injustificado y exageradamente costoso, sobre todo con los avances tecnológicos que hoy día existen para fabricar maquinas y herramientas. 

 

Además, los suscriptores del servicio de agua, han venido denunciando que quienes instalan los medidores los amenazan con suspenderles el servicio, si no permiten y autorizan el cambio del medidor, lo cual es ilegal, ya que al firmar la autorización es la orden que toman para cobrar el medidor cambiado.

 

Bogotá no resiste más aumentos tarifarios. Hoy se intenta maximizar la ganancia inventando otros negocios colaterales a la prestación del servicio del agua encareciéndolo aún más injustificadamente, perjudicando notablemente a la población.

 

Desde que  las empresas publicas se privatizaron y se implantó la ley 142 de 1994 y  la resolución de la CRA 287 del 2004, las tarifas se  convirtieron en impagables, atendiendo las campañas oficiales la gente empezó a ahorrar el agua y el consumo promedio, según la EAAB en estudio publicado el 12 de noviembre del 2008, bajo, a 2.5 metros cúbicos mensual por persona, o sea por familia 12,5 M3. Luego entonces, no se puede prejuzgar y estigmatizar a la gente porque  economiza el agua.

 

Como el agua es un elemento fundamental para la vida y el agua potable cada día es más escasa, lo han convertido en el mejor negocio del momento. Afortunadamente para los usuarios el pasado 28 de julio del 2010, la ONU  reconoció el agua como  “un derecho humano esencial”, según  resolución que fue aprobada con el voto favorable de 122 países y 44 abstenciones, entre ellas las de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Mientras tanto en Colombia pese a que surte el trámite del referendo del agua no hemos logrado que el agua sea un derecho fundamental.

 

Muy respetuosamente Señor alcalde, debemos manifestarle nuestro desacuerdo al cambio masivo de medidores, por ser una política desfavorable para los usuarios del agua en Bogotá, por lo que la Mesa de Servicios Públicos (MSP) les solicita a Ustedes, tomen cartas en al asunto para impedir  estos atropellos y se suspenda inmediatamente esta lesiva  medida contra la población.

 

Atentamente

 

MESA DE SERVICIOS PÚBLICOS

 

 

OCTAVIO GIL  GAMEZ                              VÍCTOR JULIO CARRERO MUÑOZ

Presidente.                                                    Tesorero,

 

 

EDGAR PAREDES                                                  FERNANDO QUINTERO

Secretario                                                      Vocal

 

 

RODOLFO GARCÍA PEÑA                                    RAFAEL ESPINEL PÁEZ 

Vocal                                                             Fiscal

 

 

Con copia a:   Concejo de Bogotá

Congreso Nacional

Junta Directiva EAAB

Gerente EAAB

Prensa Hablada y escrita.

Opinión Pública

 

 

COMPARTIR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Telegram
WhatsApp