CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACION DISTRITAL PIDE CANCELAR
EL TRAMITE DEL PROYECTO DE PRIVATIZACIÓN DE E.T.B.
Bogotá D. C Junio 13 de 2011.
Doctora
MARIA VICTORIA VARGAS
Presidente Honorable Concejo de Bogotá
Ciudad.
Asunto. Rechazamos la ilegal e inconveniente venta de
Apreciada Doctora Maria Victoria,
Sea lo primero saludar a la presidenta del Honorable Concejo de Bogotá, reconocemos igualmente su valiosa labor para el desarrollo de
Conocemos que,
El Consejo Territorial de Planeación Distrital C.T.P.D. es la instancia máxima de participación en los asuntos de planeación de la ciudad de Bogotá y en éste sentido nos pronunciamos:
Nuestras razones para oponernos a esa operación son las siguientes:
1. El Plan de Desarrollo de Bogotá, que fue objeto de consulta al CTPD de conformidad a
2. El Programa de Gobierno puesto a consideración de cerca de un millón de ciudadanos, nunca consideró la opción de enajenar las acciones de Bogotá en E.T.B. y así lo pudimos constatar porque fue y es nuestra función de conformidad a la sentencia C-524 de
3. Hasta el momento el Consejo Territorial de Planeación Distrital, no ha sido consultado sobre la modificación del Plan de Desarrollo y del Plan Plurianual de inversiones y sucede que el mismo Acuerdo de presupuesto vigente no contiene fuente alguna de financiación que se origine de la venta de acciones de E.T.B.
4. Tampoco es claro el objetivo por el cual se pretende enajenar, y adicionalmente no se integró en forma previa recurso alguno a las fuentes de financiamiento como lo ordena
5. Tampoco existe una valoración de E.T.B. y se ha conocido públicamente el debate en torno a la potencial especulación del mercado accionario para hacer bajar el valor de la acción de E.T.B. que podría estar por el orden de los $615 pesos la acción, que finalmente favorecería a los potenciales compradores en detrimento del patrimonio público.
6. Por que es inconveniente feriar una empresa que arroja anualmente resultados económicos muy importantes que en los últimos dos años
7. Por que no nos explicamos como, en otras ciudades del país menos pobladas, con menos mercado y oportunidades que la nuestra, allí si defienden el carácter de publicas de sus empresas de servicios públicos; en Bogotá por el contrario, de tiempo atrás, se ha venido generando una campaña de desprestigio en contra de
8. Por que nos parece extraño, que la ciudad de Bogotá y de las mismas utilidades de E.T.B. no se le inyecten los recursos necesarios para potenciar empresa frente a la competencia y poder mantener su carácter de empresa estatal.
9. Así mismo
10. Sin estar de acuerdo con la privatización de
11. Finalmente porque el proyecto de acuerdo, se origina basado en unas facultades otorgadas a una Alcaldesa Ad Hoc, violentando los principios de la descentralización, la autonomía territorial y las mismas competencias de
Por todo lo anterior nos pronunciamos así sobre la ilegalidad del Proyecto de Acuerdo 172 de 2011 y Señora Presidenta del Concejo de Bogotá; le solicitamos la suspensión inmediata del debate del proyecto acuerdo antes notado y haga usted una excepción de inconstitucionalidad y cancele el trámite del mismo.
Cordialmente
FERNANDO ZULUAGA FLOREZ JUAN CARLOS GARZON CAMACHO
Presidente CTPD Secretario General CTPD
VICTOR JULIO CARRERO MUÑOZ JOSÉ VICENTE PACHON
Vicepresidente Comisión de participación
Copia: Doctora Clara López Obregón Alcaldesa Mayor