Producto del hacinamiento que presenta la Unidad de Reacción Inmediata ubicado en La Granja, localidad de Engativá, la Policía Nacional instauró, en el parque del sector, tres CAI móviles y un camión, los cuales también se llenaron de personas capturadas por las autoridades.
Armando Vergara, veedor de la Policía, explicó que, por el momento, no hay los medios para que la fuerza pública traslade a los detenidos a las instalaciones del centro. Además, reveló que la Fiscalía no deja que los reclusos usen los baños de la URI.
La situación trae como consecuencia que las personas recluidas en los camiones y los CAI sean sacadas en las noches para que duerman en los andenes. Cuando deben ir al baño utilizan locales aledaños y no tienen los medios para asearse.
Los detenidos, que ascienden a 110 (la URI tiene capacidad para albergar 48 capturados) denuncian que sus derechos fundamentales se han visto reducidos debido a las condiciones que afrentan al someterse a la detención al aire libre.
La gravedad del asunto implica deficiencia en la atención de personas lesionadas, algunas de las cuales están en riesgo al tener heridas de bala o con arma blanca.
El hacinamiento es provocado por la negativa del Inpec de recibir personas en las cárceles de la ciudad debido a la operación reglamento.
Vecinos del sector se unen en contra de la URI de La Granja
Las personas que residen en el sector aledaño al centro de detención han realizado todo tipo de acciones para lograr que la URI sea retirada del barrio, argumentando que el parque, el cual debería ser un sitio de recreación para los niños, se convirtió en un espacio de reclusión.
Pese a que los vecinos de La Granja ganaron una tutela que interpusieron meses atrás, no se acató por parte de las autoridades. Por eso, vuelven al ruedo para lograr que este sitio sea retirado para no tener más detenidos en el parque de la zona.