RESOLUCIÓN
SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA VIDA
El II congreso de la Unión Nacional de Servicios Públicos, reunida durante los días 8 y 9 de diciembre de 2009 en la ciudad de Medellín Colombia y con la presencia de delegados de la población colombiana proveniente de las distintas regiones del país, se suman a la preocupación y acciones mundiales para detener los factores que generan el avance del Cambio Climático y señalamos que el mayor contribuyente a la destrucción del planeta tierra es el modo de producción del capitalismo monopolista transnacional imperante, con el beneplácito de la mayoría de los gobiernos que no toman las medidas coercitivas necesarias para que la gran industria detenga la contaminación y expoliación de los bienes naturales, la expulsión y mal manejo de elementos y sustancias químicas que destruyen paulatinamente el planeta.
Dicho avance del calentamiento global, que sumado a los cambios naturales y a la acción cotidiana de los seres humanos, configuran el deterioro del ambiente que estamos observando en todos los rincones de nuestro planeta tierra y que ya es una preocupación mundial de los pueblos.
La explotación de las riquezas del planeta se realizan sin tomar medidas preventivas y solo con el afán de obtener lucrativas ganancias, utilizando métodos proscritos por la humanidad por ser en el largo tiempo destructores, sin atender el cuidado del planeta y por consiguiente de la vida.
Por todo ello el II Congreso de la Unión Nacional de Usuarios y defensores de los servicios Públicos de Colombia,
CONSIDERANDO:
1. Que en Copenhague, Dinamarca se está realizando simultáneamente en esta fecha, la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático.
2. Que las trasnacionales de los países desarrollados son responsables de la mayor parte del avance del Cambio Climático que hoy destruye las posibilidades futuras de la vida, de nuestra civilización y de nuestra especie, con la contaminación absurda y expulsión y mal manejo de elementos y sustancias químicas, que afecta el medio ambiente, contamina fuentes hídricas y destruye amplias regiones de la biodiversidad con que cuenta la humanidad.
3. Que China y EE.UU son en el mundo los mayores contribuyentes de las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo con más del 50% de la destrucción del medio ambiente, y junto a los demás países industrializados someten a la humanidad a su autodestrucción por su exagerada expoliación de las materias primas del planeta en su afán de enriquecimiento y sus fines de poder.
4. Que así mismo Brasil e Indonesia y otros países emergentes como Colombia, destruyen las selvas y ríos para la producción de biocombustibles, causando además masivos desplazamientos de población aumentando la crisis humanitaria y escalando el conflicto armado colombiano ya que dichas ocupaciones se hace usando la fuerza contra los pobladores originarios.
5. Que el cambio climático amenaza con destruir al planeta, y que no hay normas mundiales de carácter coercitivo que detengan a las trasnacionales que no toman medidas en relación a la protección del medio ambiente.
RESUELVE:
1. Condenar la acción del Imperialismo y del capitalismo trasnacional como el responsable de primer orden en la destrucción del planeta, en tanto se constituye en atentado contra la humanidad, producto de no tomar las medidas de prevención mundial por lo cual clamamos por la instauración de un nuevo orden y cultura mundial para la subsistencia del hombre y su civilización en el planeta tierra.
2. Sumarnos al Clamor mundial de los pueblos del mundo que por intermedio de las organizaciones y movimientos de los pueblos dedicadas a la lucha por la conservación del planeta, en la reunión de Copenhague exigen se tome medidas coercitivas contra las trasnacionales destructores del Planeta Tierra.
3. Exigir de las trasnacionales suspender sus acciones de destrucción y conminarlas a que dediquen los recursos necesarios para que el mundo tome medidas de reparación y educación a la humanidad que contribuyan al cuidado del planeta, tal como lo exigen las Organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y defensores de los derechos humanos en Copenhague.
4. Asumir en el II congreso de la Unión Nacional de Usuarios como elemento determinante en la lucha por los Servicios Públicos y contra la privatización de las empresas del estado, la lucha en defensa del patrimonio natural, el cuidado del medio ambiente y del planeta.
5. Apoyar todas las organizaciones y movimientos mundiales que luchan contra el imperialismo, el libre comercio, los TLC, el Alca y la OMC en su afán de destrucción del planeta, toda vez que la expoliación continua de materias primas en todo el planeta no consulta la protección, cuidado y clamor de la humanidad en la defensa del planeta.
6. Finalmente en nombre del pueblo colombiano conminamos a los gobiernos por el respeto a la protesta, los derechos y libertades de los ciudadanos del mundo y los movimientos sociales que se levantan hoy en su llamado urgente a los mandatarios y gobiernos, exigiendo la inmediata libertad a los presos y retenidos.
Suscriben por el II Congreso de la Unión Nacional de Usuarios y Defensores de los Servicios Públicos de Colombia,
Oscar Gutiérrez Rodrigo H. Acosta B
Coordinador Secretario General
II CONGRESO DE LA UNION NACIONAL DE USUARIOS Y DEFENSORES DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE COLOMBIA