13 mayo, 2025

SALUDO DE SINTRAEMCALI

 

 
SALUDO DE SINTRAEMCALI AL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
 
 
El Sindicato de Trabajadores de las Empresas Municipales de Cali, SINTRAEMCALI, saluda el segundo Congreso Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos que se realiza en la ciudad de Medellín con la profunda tristeza de no poder participar de este importante evento, pero con la convicción de su importancia para la defensa de la vida y la defensa del patrimonio de todos los colombianos.
 
Como es sabido por todos ustedes, la situación del país es crítica, la corrupción y el desgobierno son una constante en Colombia, la injusticia y la inequidad aumentan producto del modelo Neoliberal agenciado por el ocupante de la Casa de Nariño. El caso de los Servicios Públicos, sector estratégico de la economía y el progreso del país, no corre suerte distinta al de la Nación, la mayor parte de las Empresas de este sector han sido entregadas al capital privado, los cuales en su mayoría son extranjeros.

 
El Valle del Cauca no es la excepción a los planes del modelo Neoliberal del Presidente Uribe Vélez, en este año hemos conocido de la liquidación de la Empresa de Servicios Varios de Cali, EMSIRVA, que se encontraba intervenida por La Superintendencia, lo que ha llevado a un 200% de aumento en las tarifas de recolección de basuras en la Capital del Departamento. Recientemente hemos conocido la intención del Gobernador del Valle de trasladar las acciones de Acuavalle al sector financiero representado en Infivalle, lo que derivará indudablemente en la privatización del agua de los Valle Caucanos.
 
Para el caso de concreto de las Empresas Públicas Municipales de Cali EMCALI EICE ESP existen dos acuerdos municipales promovidos por el gobierno nacional y aprobados por las mayorías de los concejales a iniciativa del Alcalde Iván Ospina, que atentan contra el futuro del mayor patrimonio público del Suroccidente Colombiano. El  Acuerdos, 274 pretende asestar el golpe definitivo a EMCALI desmembrando el componente de las telecomunicaciones de EMCALI y vendiéndola en más del 49% y cediendo en control a uno o varios supuestos aliados estratégicos que son transnacionales especuladoras de las telecomunicaciones y el acuerdo 275 vender las acciones de EMCALI en la generadora de energía TERMOEMCALI.
 
A esto último ha tenido que enfrentarse SINTRAEMCALI y los Usuarios de los Servicios Públicos en Cali. No hemos tenido la tarea fácil, nos hemos enfrentado a un Concejo arrodillado, un Alcalde traidor y privatizador, a los medios de comunicación, al capital transnacional, a la fuerza pública, a la Superintendencia, a la Administración de la Empresa, a la extrema derecha que intenta tomarse el  Sindicato y al régimen de Uribe.
 
Hemos realizado inmensas y masivas movilizaciones con el acompañamiento de estudiantes, usuarios y ciudadanía en general, pero todo esto nos ha costado caro, hemos tenido amenazas, heridos y persecución laboral y política, pero no hemos retrocedido ni un centímetro, hemos mantenido en alto las banderas del pueblo y la clase obrera. Hoy no podemos asistir a este importante Congreso porque como resultado de la represión estatal, nos han suspendido los permisos y aportes sindicales no disponiendo de recursos para sufragar ciudadanos, usuarios o trabajadores que deseaban participar, todas estas acciones han buscado inmovilizar la lucha de SINTRAEMCALI, no obstante con nuestra movilización y con nuestra actitud de defensa del patrimonio público los acompañamos y esperamos las decisiones y tareas que ustedes concluyan para cumplirlas disciplinadamente.
 
Proponemos a ustedes que como conclusión se acuerde y agende una gran marcha nacional con destino la Plaza de Bolívar en Bogotá, con fecha hora y responsables y donde le demostremos a todos los Colombianos la importancia de los Servicios Públicos y el rechazo a la privatización. Así como acciones concretas de unidad para la defensa de E.T.B., EMCALI Y EPM TELECOMUNICACIONES, y enfrentar así también la privatización de las empresas del sector eléctrico y demás empresas regionales… es la hora de pelear es la hora de convocar al pueblo colombiano.
 
Que todo el mundo sepa Compañeros que SI ESTAMOS UNIDOS estamos solo condenados a la victoria.
 
 
Santiago de Cali, 8 de diciembre de 2009
 
Fraternalmente,
Jorge Iván Vélez Calvo
Presidente SINTRAEMCALI
 
 
VIVA EL SEGUINDO CONGRESO NACIONAL DE USUARIOS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
COMPARTIR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Telegram
WhatsApp