13 mayo, 2025

A DEFENDER EL REFERENDO DEL AGUA ENTUTELADO EL CONGRESO DE COLOMBIA

                   ACCIÓN URGENTE

 

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SE NIEGA A DAR UNA RESPUESTA

AL REFERENDO POR EL AGUA

 

A través de la presente queremos alertar a la comunidad nacional e internacional que el proyecto de reforma constitucional en defensa del agua como derecho humano fundamental y bien público se encuentra en peligro. Luego de 18 meses, la iniciativa popular de reforma ve como se terminan los términos para su trámite debido a que la aplicación directa de la norma constitucional impide que un proyecto de ley sea considerado en más de dos legislaturas.

 

El referendo debería ser debatido y aprobado antes de terminar sesiones durante el mes de junio. Durante más de 4 semanas hemos esperado que la plenaria de la Cámara de Representantes defina una posición al respecto. Sin embargo, debido a su decidía y su negligencia, sigue sin resolverse con peligro a que hunda.

 

¿Qué se puede hacer?

 

Envíe una carta al Congreso de la República solicitando se debata y se apruebe esta iniciativa popular que contó con el respaldo de más de dos millones de firmas.

Carta Modelo:

Señores

Congreso de la República de Colombia

Bogotá, D.C.

 

Reciban un cordial saludo.

Expresamos nuestra preocupación por el futuro del proyecto de ley 171 2008 de reforma constitucional, denominado Referendo por el Agua un Derecho Humano Fundamental, el cual lleva en tramite más de 18 meses en esta corporación; esta iniciativa popular respaldada por más de 2 millones de firmas esta amenazado por la decidía y negligencia de buena parte de los congresistas  que pretenden negarlo por vencimiento de términos según la norma constitucional que impide que este tipo de proyectos sean considerados en más de dos legislaturas.

 

Igualmente, rechazamos la violación de la Ley 5 de 1992, al negársele el trato preferencial que debía tener el Referendo por el Agua un Derecho Humano Fundamental, hoy en alto riesgo de hundirse por falta de tiempo para su tramite; además de sentar nuestra enérgica protesta por la falta de garantías para ejercer una verdadera democracia a través de los mecanismos de participación ciudadana.

 

Invitamos a todos los parlamentarios para que asuman un mayor compromiso con el pueblo colombiano, especialmente la Cámara de Representantes, acabando el ausentismo y el desmonte de los quórum, para que definan una posición frente al Referendo por el Agua, tema sensible para los colombianos que carecen de recursos económicos y por ende al acceso a este preciado liquido para la vida.

 

Esperamos que la próxima semana, los más de dos millones de personas que apoyamos está iniciativa conozcamos el desenlace de esta iniciativa en el Congreso de la República , por el bien de todas las colombianas y los colombianos que aún creemos en las instituciones y la democracia.

 

Atentamente,

ORGANIZACION SOCIAL, PERSONA, MOVIMIENTO.

Envíe esta comunicación a:

 

E-mail:  secretaria.general@camara.gov.co,

atencionciudadana@congreso.gov.co,

 O envíe sus comunicaciones a los siguientes teléfonos Camara: 3826130, 3826131

 

TUTELA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PARA DEFENDER EL AGUA COMO BIEN PÚBLICO

Y DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL

 

  • El Comité Departamental en Defensa del Agua y de la Vida de Antioquia interpone tutela contra el Congreso de la República.

 

  • Luego de 18 meses de evasivas por parte del Congreso de la República, debido a su negligencia y falta de voluntad política, el Referendo sigue sin resolverse y con peligro de que se hunda.

 

  • La iniciativa popular de reforma ve agotar los términos para su trámite debido a que la aplicación directa de la norma constitucional impide que un proyecto de ley sea considerado en más de dos legislaturas.

 

 

Desde el 14 de octubre de 2008, con el apoyo de más de 2 MILLONES firmas de ciudadanos y ciudadanas de Colombia, el Referendo fue radicado en la Cámara de Representantes y desde la fecha cursa su trámite.

En los primeros cuatro meses del presente año, el Referendo debía ser debatido y aprobado en cámara y senado, esto no ha sucedido y solo en el mes de abril se incluye en el orden del día, sin embargo no se debate por falta de quórum pues este se disuelve antes de que termine la sesión.

 

El Comité Departamental en defensa del agua y de la vida de Antioquia decide pronunciarse mediante el único medio jurídico para la defensa de sus derechos. Con fecha del pasado 6 de Mayo fue interpuesta ante el Tribunal superior de Medellín una tutela contra el Congreso para que mediante los trámites previstos para la tutela, se protejan los Derechos Constitucionales y Fundamentales a la PARTICIPACIÓN EN EL EJERCICIO Y CONTROL DEL PODER POLÍTICO, A PARTICIPAR Y HACER PARTE EN LOS REFERENDOS, A LA INICIATIVA ANTE LAS CORPORACIONES PÚBLICAS, AL RESPETO DEL TEXTO ORIGINAL, AL DEBIDO PROCESO Y AL DERECHO DE PETICIÓN, consagrados en la Constitución Nacional y que están siendo violados y amenazados por la acción y omisión del órgano legislativo al dilatar y viciar de inconstitucionalidad el trámite del mecanismo de participación ciudadana.

 

El Comité Departamental en Defensa del Agua y de la Vida de Antioquia ha convocado para el próximo 20 de Mayo, una jornada en la que las carpas del agua estarán situadas en la Plaza Botero, el Parque de Berrío y la Plazoleta central de la Alpujarra donde a las 4pm se realizará un plantón.  Mediante esta jornada, a la cual se han unido más de 200 jóvenes de la Red Ambiental Juvenil de San Cristóbal y quienes han convocado a los y las jóvenes de los corregimientos de la ciudad; se propone continuar con la participación activa y divulgación entre ciudadanos y ciudadanas del propósito de este referendo y además multiplicar el apoyo y sensibilización de todos y todas frente a la defensa del agua como bien público y derecho humano fundamental.

 

Mayores informes y contacto sólo para periodistas,

con Clara Robledo cel:313 748 63 90. Tel: 284 68 68.

 

 

 

 

 


COMPARTIR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Telegram
WhatsApp