18 mayo, 2025

Aplicar medidas drásticas contra los responsables del derrame al CANALTORCA

Aplicar medidas drásticas contra los responsables del derrame al CANALTORCA

 

Canal Torca foto : David Campuzano

Por: Rodrigo Acosta B.

 

La verdad me encuentro indignado. Más de 6500 galones de crudo calleron al Canal Torca desde el  jueves pasado 23 de febrero de 2012 . Me pregunto ¿No era parte del trabajo hacer las previsiones desde el año 2008 cuando se realizó la IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO, RECUPERACIÓN Y/O RESTAURACIÓN, AMBIENTAL DE LA CANTERA LA MAGOLA UBICADA EN EL PREDIO LA MAGOLA PROPIEDAD DE LA SOCIEDAD SILICAL Y CALICANTO, proyecto a cargo de  REX INGENIERIA S.A. como parte del CONSORCIO RSM,  responsable de la implementación del Plan de Manejo Ambiental de La cantera La Magola, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la autoridad ambiental competente CAR (Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca).?

 

Un contrato que costó 10 mil millones de pesos  o mas bien las actividades de Explotación para la reconformación de taludes, Explotación de productos como: Arena de Peña, Arena triturada, Arena rezarandeada, rajón,  piedra, Estabilización de Taludes, Construcción de Terrazas, Construcción de obras de manejo de aguas, como filtros, canaletas y canales, Revegetalización del terreno explotado se usaron para obtener mas ganancias del sector privado.

La cantera  que estaba ubicada al noreste de la ciudad de Bogotá en  inmediaciones del barrio Soratama localidad de Usaquén, que hace parte de los cerros orientales de la ciudad estaba ocupando parte del costado occidental del cerro  Serrezuelita. Este sector de la ciudad no ha sido ajeno a los disturbios ocasionados por el hombre en el afán de su explotación desmedida.

 

Se dice , un vándalo habría roto el tapón de un tanque que contenía el crudo, a la altura de la carrera Séptima con 165, en el acopio de una cantera abandonada denominado Calicanto. Pero donde estaban las autoridades ambientales?. Esta es la explicación que comparten la  Secretaría de Ambiente, la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Unidad de Bomberos, pero deben buscar los responsables de fondo, o sería mejor buscar el vándalo y aplicarle 10 años de carcel?. 

 

6.500 GALONES DE CRUDO Y AGUA RECOGIDOS EN EL CANALTORCA 

Indica, “El Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias (SDPAE) informó que a medio día de hoy 6.500 galones de mezcla de crudo de castilla y agua han sido recogidos del canal Torca, desde cuando se presentó la emergencia el pasado jueves.

Según Mauricio Toro Acosta, director de la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, en horas de la mañana se hizo un recorrido por los cinco puntos de control del crudo y se determinó que el derrame se encuentra controlado. Se espera que la etapa de recolección termine mañana domingo, en su totalidad.

 

También confirmó que los humedales Torca y Guaymaral y el río Bogotá no se han visto afectados por el derrame, al tiempo que continúan los puntos de control en:

  • · Calle 165 con carrera Séptima 
  • · Calle 170 carrera 12 
  • · Calle 184 con Autopista 
  • · Calle 214 con Autopista 
  • · Calle 220 con Autopista

Adicionalmente, se continúan el muestreo del agua, el cual es llevado a laboratorios para su análisis, con el fin de que las autoridades ambientales, descarten la presencia de metales pesados, hidrocarburos y sus derivados.

El hidrocarburo recolectado será retirado del lugar por la empresa responsable del derrame y su disposición final será supervisada por las autoridades ambientales conforme lo establece la normatividad legal para estos casos.

Una vez culmine la recolección del hidrocarburo, se removerá por completo el material vegetal contaminado, y será reemplazado por nueva vegetación, con el fin de mantener las condiciones ambientales en la zona.

En el operativo que continuará hasta que sea superada la emergencia, participan más de 90 personas pertenecientes a Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Fondo de Prevención y Atención de emergencias (Fopae), Secretaría Distrital de Ambiente y Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretaría Distrital de Movilidad y Secretaría Distrital de Salud, organismos que conforman el Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias (SDPAE).”

COMPARTIR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Telegram
WhatsApp