Como parte de la celebración de los 40 años de la ciclovía Bogotana se prestarán bicicletas no convencionales para préstamos gratuitos.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, en alianza con la farmacéutica Genfar, busca impulsar una campaña de bienestar integral basada en las recomendaciones actuales de la Organización Mundial de la Salud para que los bogotanos tomen conciencia de la necesidad de llevar una vida saludable, mediante la práctica de actividad física, hábitos saludables y alimentación balanceada.
La ciclovía contará con dos puntos de atención para los usuarios que transiten en los principales corredores que existen actualmente en la ciudad, son puntos móviles, donde se harán recomendaciones de hábitos saludables para los asistentes, en donde profesionales que miden el peso, fuerza y estatura, con dan recomendaciones para mejorar la salud y reducir el riesgo cardiovascular.
Así mismo, Los usuarios tendrán acceso a préstamo gratuito de bicicletas diseñadas para 2 y 4 personas, este servicio se podrá disfrutar durante 30 minutos dentro de las rutas establecidas. Los puntos estarán ubicados el primer mes en la Avenida Boyacá con calle 138 y se irán rotando según las necesidades de los usuarios.
“Para la Bogotá Humana es un orgullo conmemorar 40 años de la ciclovía donde la ciudad y sus usuarios cambian cada domingo y comparten con alegría un espacio de integración, convivencia y aumento de la actividad física, por ello estaremos incorporando y mejorando los servicios para nuestros usuarios, entendiendo que la ciclovía es uno de los patrimonios de Bogotá”, señaló Aldo Cadena, director del IDRD.
A su turno, Nicolás Macchiavello, Gerente General de Genfar manifestó que “Con esta alianza entre la empresa pública y la industria privada queremos ir más allá de ser productores de medicamentos, el propósito es no sólo dar, sino darlo todo por las familias capitalinas. Con esta iniciativa Genfar quiere sensibilizar a las personas que asistan a estos puntos para que tomen conciencia sobre los hábitos que llevan actualmente y puedan cambiarlos según las recomendaciones de los profesionales”.
Como parte de la celebración de los 40 años de la ciclovía se han incorporado nuevos servicios como puntos para atención de mascotas, tropas de bici-claje, préstamo gratuito de bicicletas en 40 actividades semanales a lo largo del año que culminarán en diciembre 14.
Actualmente en Bogotá están habilitados 121 kilómetros de Ciclovía cada domingo en 10 corredores, y está considerada por extensión, la ciclovía más grande de América con un promedio de asistencia de 1’400.000 personas, cada domingo.
La ciclovía bogotana ha recibido varios reconocimientos como el de gobernabilidad otorgado en 2000, el de la red de ciclovías de las américas en 2009, por ser la mejor estrategia saludable para una ciudad y recientemente el entregado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la Cumbre Rio más 20 como la mejor experiencia de cultura sostenible de 2014.
El Espectador.