12 mayo, 2025

Consumo de gas natural beneficia al 64% de hogares colombianos

El número de vehículos convertidos a gas llega a 492.649 y se tiene proyectado incursionar en transporte público de carga y de aseo.

Atlántico, Bolívar y Guajira, se convirtieron en los últimos meses en los departamentos con mayor demanda de gas natural, seguidos de Valle del Cauca y Bogotá que en conjunto llega a una cobertura del 64% en los hogares colombianos.

El informe fue revelado por la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) al mostrar un estudio para ampliar la cobertura nacional y llegar a los sectores más pobres. 

“Las empresas se encuentran esperando que la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) defina la tasa de retorno por medio de la cual se reconocerían las inversiones. Posterior a esta definición las empresas deben presentar solicitud de aprobación de tarifas para las poblaciones donde las compañías tienen planeado prestar el servicio. Para atender una población con gas natural se requiere de la aprobación de la CREG quién establece tarifas para que una empresa inicie la prestación del servicio”, explicó Eduardo Pizano de Narvaez, presidente de Naturgas.

Dice el informe de prensa del gremio del sector de gas que en cuanto al número de vehículos convertidos a gas, la cifra llega a 492.649 y se tiene proyectado incursionar en transporte público de carga y de aseo. Actualmente Colombia es el octavo país con mayor número de vehículos convertidos en el mundo.

“El uso del gas natural vehicular a nivel mundial viene de la mano del desarrollo de tecnologías que equiparen el funcionamiento de los motores de combustibles líquidos, hoy en día con el descubrimiento de nuevas fuentes de shale gas en EE.UU. ha permitido un desarrollo tecnológico para todas las categorías de vehículos (sutomóviles, buses, tractomulas) por lo que las fábricas de vehículos de gasolina y diésel entrarán al mercado mundial con una oferta mayor de vehículos a gas natural”, explicó Pizano de Narvaez.

El porcentaje de aprovechamiento de la Industria del gas natural en Colombia es del 25% del consumo interno de gas natural, las termoeléctricas tienen el 28%, el sector residencial el 21% y las refinerías el 11% del consumo interno de gas natural, precisa el informe de prensa de Naturgas.

El Espectador.



COMPARTIR:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Telegram
WhatsApp