EL MINIMO VITAL GRATIS ES UNA REALIDAD PARA ESTRATOS 1 Y 2 EN BOGOTÁ
A partir de hoy comienza a regir el Acuerdo del agua 347, por medio del cual llegaran a las familias bogotanas pertenecientes a los estratos 1 y 2, seis metros cúbicos de agua sin costo, iniciativa de la cual es autora La exconcejala Ati Quigua Izquierdo, quien celebra que los capitalinos beneficiados con la aplicación del mínimo vital verán un alivio en su factura de entre 8.443 pesos y hasta 16. 926 pesos.
Luego que en marzo de 2009, Ati Quigua como Concejala del Distrito interpusiera ante el Juzgado Contencioso Administrativo una Acción de Cumplimiento del acuerdo "Por el cual se establecen los lineamientos de la política pública del agua en Bogotá, D.C.", Clara López, alcaldesa encargada del Distrito en el 2011, expidió el decreto que garantizaría el consumo mínimo vital de agua a estratos 1 y 2.
La excabildante exigió al venidero gobierno del Distrito Capital que hoy encabeza el alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, cumplir el Acuerdo del Agua y garantizar el servicio a unos 230.000 usuarios desconectados de éste en la ciudad, según informes de la Contraloría, y a quienes llevan muchos años sin servicio de acueducto. Por ejemplo los habitantes del barrio La Paz que viven a 3 cuadras de donde se fundó Bogotá, a esta comunidad hace 40 años no se les garantiza el suministro de agua, siendo los más afectados unos 140 niños de 2 jardines infantiles y unos 150 adultos mayores.
Ahora es una realidad su iniciativa, sin embargo Ati Quigua considera que la descontaminación de aguas, la promoción de la cultura del agua y la formulación del Plan Distrital del Agua en articulación y armonía con los Planes Maestros del Acueducto e instrumentos de planificación son temas pendientes para Bogotá.
Carolina Jaramillo
Comunicaciones
Cel: 311-744-58-54